miércoles, 5 de mayo de 2010

La luna iluminará la Noche en Blanco

El astro y el agua centran el cartel de la tercera edición de este evento que se celebra el 15 de mayo 

La nocturnidad se funde con el carácter mediterráneo de Málaga en la nueva edición de la Noche en Blanco. Así, una luna llena se sumerge en agua como motivo central de la imagen de este gran evento cultural que se celebra el próximo 15 de mayo desarrollará una programación ininterrumpida de siete horas. El acto de ayer mostró como hilo conductor de esta edición el agua y, por ello, el cartel muestra una luna sumergida.
Las tablas de La Caja Blanca sirvió ayer para la puesta en escena de esta iniciativa, en la que el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, empujó una luna llena sobre tres grandes fichas de dominó. A continuación una proyección mostró una cadena de efectos que representan las diferentes categorías del acontecimiento nocturno y los principales espacios en los que se desarrollarán las actividades. El cartel de la luna y el agua ha sido realizado por el estudio La Madre de los Beatles, mientras que la proyección corrió a cargo de nueve profesinales de Emedialab, que utilizaron técnicas de animación 3D.
La tercera edición de la Noche en Blanco en la capital malagueña, que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, ofrecerá durante siete horas (de 20.00 a 3.00 horas) más de un centenar de actividades gratuitas pertenecientes a diferentes disciplinas artísticas. En esta ocasión se han sumado más de una veintena de espacios nuevos a este acontecimiento del próximo 15 de mayo.
Con la complicidad de la cultura y la noche, el encuentro nocturno apela a la participación ciudadana , por lo que los organizadores esperan superar lo ya conseguido en las dos anteriores: el número de actividades, la calidad de las mismas, la afluencia de público, la acogida de la ciudad o la implicación de las instituciones y entidades culturales participantes en el proyecto.
Con sólo dos ediciones, La Noche en Blanco se ha convertido en una de las grandes cintas del calendario cultural de Málaga y en escaparate de la candidatura de la ciudad a Capital Cultural Europea en 2016. Así, el pasado año 94.047 personas participaron en las actividades, triplicando la cifra de la primera edición.
Fuente: Diario Sur

No hay comentarios: